Agricultura regenerativa: del campo a la estrategia corporativa
La Conferencia Internacional RTRS 2024 proporcionará una plataforma para examinar la agricultura regenerativa desde las perspectivas del campo y de las empresas. Las Sesiones 3 y 4 contarán con productores y líderes corporativos que discutirán enfoques prácticos e ideas estratégicas que muestran cómo la agricultura regenerativa puede redefinir el futuro de la producción sostenible de soja.
Bajo el título “Hacia una Transición Regenerativa,” la conferencia se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre en Oude Vismijn en Gante, Bélgica. Este evento ofrece una oportunidad única para que profesionales de la industria, productores e investigadores se reúnan y exploren temas clave en la producción y comercio de soja. En el primer día, hemos planeado cinco sesiones.
En nuestras comunicaciones anteriores, compartimos detalles sobre las dos primeras sesiones, que cubren las últimas novedades sobre la implementación de la EUDR, el panorama regulatorio emergente para la soja y las iniciativas sectoriales para el cambio de sistema. Ahora, nos gustaría resaltar las Sesiones 3 y 4, donde profundizaremos en el mundo de la agricultura regenerativa.
En la Sesión 3, Agricultura Regenerativa: visiones desde el campo, exploraremos la agricultura regenerativa desde las perspectivas de productores e investigadores, centrándonos en enfoques prácticos para imaginar un futuro regenerativo.
Marcelo Beltrán, investigador en el Instituto de Suelos de INTA Castelar, presentará hallazgos de experimentos de campo realizados en diversas regiones de Argentina, destacando casos específicos en los que la soja ha contribuido a la regeneración del suelo dentro de diversas rotaciones de cultivos.
En la Sesión 4, Agricultura regenerativa: acción corporativa, dirigimos nuestra atención hacia el lado corporativo de la agricultura regenerativa. Aquí, las principales corporaciones compartirán sus enfoques sobre la agricultura regenerativa, las lecciones que han aprendido hasta ahora y lo que se requiere para escalar estos esfuerzos aún más.
- Gustavo Ranzani Herrmann, Director Comercial para América del Sur en Koppert, quien hablará sobre innovaciones en protección biológica.
- Raquel Bianchi, Gerente de Compras de Soja en Unilever.
- Michel Santos, Director Senior de Sostenibilidad Global en Bunge.
De izq. a der.: Gustavo Ranzani Herrmann, Raquel Bianchi y Michel Santos
Cerrando esta sesión, habrá una actividad cultural y oportunidades de networking.
¿Por qué asistir?
Esta es una oportunidad única para obtener perspectivas tanto de campo como corporativas sobre la agricultura regenerativa, una estrategia cada vez más importante para el futuro de la producción sostenible de soja.
- Influir en la dirección estratégica de la producción de soja responsable.
- Contribuir a decisiones clave que impactan nuestro viaje colectivo.
- Conectar con expertos de la industria y colegas dedicados a la sostenibilidad.
- Explorar nuevas tecnologías e innovaciones que impulsen hacia un futuro sostenible.
- Participar en discusiones interactivas e intercambios en tiempo real a través de encuestas, preguntas y respuestas, y oportunidades de colaboración.
👉Regístrate aquí para consultar la agenda completa y conocer al resto de nuestros oradores confirmados.
🚀 Disfruta de un 10% de descuento para grupos de la misma organización. 🚀