¿Cuáles son los beneficios
de la certificación RTRS?
▶ Es una herramienta de gestión y una estrategia sostenible reconocida y aplicable a nivel global.
▶ Es aplicable a la producción de soja con múltiples destinos: consumo humano, alimentos balanceados para consumo animal, biocombustibles.
▶ Es apto para productores de todo tipo y tamaño: certificación individual, de grupo o multisitio.
▶ Es una solución a las metas globales de sustentabilidad para los mercados comprometidos con cadenas de abastecimiento responsables.
▶ Es una herramienta creíble y que asegura transparencia en los procesos: su sistema de verificación y certificación es riguroso y robusto. En este sentido, las auditorías son realizadas por Entes de Certificación independientes y que a su vez son conocidos y auditados por Entes de Acreditación reconocidos.
Garantiza que la soja fue producida en condiciones ambientalmente correctas, socialmente beneficiosas y económicamente viables con cero deforestación y cero conversión.
Alcances de la certificación
Producción
















Productor
El Estándar RTRS de Producción Responsable de Soja es un esquema de certificación holístico formado por cinco principios y 106 indicadores de cumplimiento progresivo y obligatorio:
· Cumplimiento legal y buenas prácticas empresariales
· Condiciones laborales responsables
· Relaciones responsables con la comunidad
· Responsabilidad medioambiental
· Buenas prácticas agrícolas
Garantiza cero deforestación y cero conversión en la producción de soja.
La certificación RTRS para la Producción de Soja Responsable es válida por cinco años, e implica también auditorías de seguimiento anuales obligatorias.















































Cadena de custodia




















Cadena de custodia
El Estándar RTRS de Cadena de Custodia (CdC) describe los requisitos de los diferentes sistemas de trazabilidad que una organización puede implementar para llevar un control de inventarios de material certificado RTRS ya sea granos de soja
o sus diferentes subproductos.
Es aplicable a lo largo de toda la cadena de abastecimiento y
es obligatorio para aquellas organizaciones que desean recibir, procesar y comercializar soja RTRS.















































Quiero certificarme
Comuníquese con los Entes de Certificación acreditados
por RTRS encargados de auditar y certificar los estándares
Entes de Certificación
Los encargados de auditar y certificar los estándares RTRS son los Entes de Certificación a través de Auditores Líderes Calificados RTRS. Los Entes de Certificación a su vez están acreditados por los Entes de Acreditación nacional.


Acreditación OAA para el estándar de producción responsable RTRS y el estándar de Cadena de Custodia RTRS.












Sebastián Vara
Tel: +54 11 4312 7473 ó 4312 7884 Ext. 115 / +54 9 11 35 81 64 51








CANADIAN SEED INSTITUTE
Reconocimiento Preliminar para el Estándar RTRS de Principios y Criterios, y Cadena de Custodia.


Roy van Wyk (Executive Director)
Tel: +001 613 236 6451 /+001 613 236 6451 / +001 613 236 7000


CONTROL UNION
Acreditación OAA para el Estándar de P&C RTRS y para el Estándar de CdC RTRS.














COTECNA INSPECCION ARGENTINA
Reconocimiento Preliminar para el estándar de Principios y Criterios RTRS














FOODCHAIN ID CERTIFICATION
Acreditación INMETRO para el Estándar de Principios y Criterios RTRS y para el Estándar de Cadena de Custodia RTRS.








GENESIS CERTIFICAÇÕES
Reconocimiento Preliminar para el Estándar RTRS de Producción.








Acreditación OUA para el Estándar de Producción y para el estándar de Cadena de Custodia RTRS.






Gustavo David de Lima
[email protected]; [email protected]
Tel: +595 21 620 7779 / Cel: +595 21 992 431 018
Cel: Uruguay +598 94 048 502


SGS GROUP
Acreditación OAA para el estándar de Principios y Criterios RTRS. Reconocimiento Preliminar para el estándar de Cadena de Custodia RTRS.












Conozca los requisitos que deben cumplir los Entes de Certificación que desean ser reconocidos por RTRS.
Aquellos Entes de Certificación que deseen aplicar para ser reconocidos por RTRS deben enviar la solicitud a [email protected]
Auditores líderes calificados
Son todos aquellos auditores capacitados para realizar las auditorías de certificación. Para ser un auditor líder calificado deben cumplir los siguientes requisitos:
· Aprobar el curso de capacitación que dictan los entes de certificación, licenciados por RTRS
· Acreditar experiencia suficiente como evaluador líder para otros estándares similares
Cursos
Los entes de certificación dictan cursos para todos aquellos interesados en realizar auditorías bajo los Estándares RTRS licenciados por RTRS. Se tratan de jornadas a cargo de personal calificado, con materiales especialmente preparados y con evaluación final.
Si desea recibir información de los próximos cursos, comuníquese con el Secretariado RTRS.
Convocatorias
Curso de Auditor líder RTRS
Fecha: 27/01/2020 al 30/01/2020
Lugar del curso: San Pablo, Brasil
Duración: 3 días
Entes de acreditación
Son los organismos encargados de auditar a los entes de certificación.


Organismo Argentino de Acreditación (OAA)
Maria Paola Marsico
[email protected]
Tel: +54 11 2150 2164/2162/2158
Cel: +549 112294 6525
Bartolomé Mitre 648 1° piso,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina (C1067ABB)


Instituto Nacional de Metrología, Qualidade e Tecnologia (Inmetro)
Caetano da Conceição
[email protected]
Gabriela Noemi Moreira Silveira
[email protected]
Tel: +55 21 2563 2869 / 2877 / 4617
Rua Santa Alexandrina. 416, Rio de Janeiro, RJ, Brasil (CEP 20261-232)


Organismo Uruguayo de Acreditación (OUA)
Ing. Qca. Liliane Somma
[email protected]
Tel: +598 2 908 0952 / +598 2 908 1653
Rincón 723, Oficina 112, Montevideo (11000)
Consultas públicas
Documentos técnicos
Consultas públicas cerradas















































- Período: 1 de junio al 1 de agosto de 2020
- Complete el formulario para enviar sus comentarios aqui















































- Segundo período: 27/12/2019 al 24/01/2020
- Envie sus comentarios a: [email protected]















































- Período: 27/09/2019 al 27/11/2019
- Envie sus comentarios a: [email protected]
Auditorías
Todas las auditorías iniciales realizadas por los distintos Entes de Certificación deben someterse a una consulta pública durante los 15 días anteriores a la auditoría.