19 diciembre, 2024

El futuro de la soja sostenible: nuestra visión

Conferencia Internacional RTRS 2024 | Palabras de cierre

Luiza Bruscato, Directora Ejecutiva Global de RTRS, comparte su visión para el futuro de la soja sostenible, reflexionando sobre los desafíos, logros y oportunidades: «RTRS trascenderá la certificación, convirtiéndose en un proveedor de soluciones integrales que empodere a las partes interesadas con herramientas y datos para lograr sus objetivos de sostenibilidad.»

Luiza Bruscato
Directora Ejecutiva Global, Mesa Global de Soja Responsable

A medida que comenzamos el próximo capítulo para la soja sostenible, la Mesa Global de Soja Responsable (RTRS) se encuentra en un punto de inflexión crucial. Con casi dos décadas de esfuerzo incansable, RTRS se ha transformado de una visión en un movimiento global. Pero mientras celebramos los logros del pasado, reconocemos que el futuro nos exige aún mayor ambición, colaboración e innovación. Nuestra misión de lograr escalabilidad nunca ha sido tan urgente, y el camino por delante promete ser tan desafiante como gratificante.

Desde su creación, RTRS ha crecido hasta convertirse en una comunidad global próspera con 216 miembros en 32 países. Esta expansión es más que un número; significa un compromiso compartido con la sostenibilidad a través de diversos sectores y geografías. Solo en 2023, RTRS certificó casi 7.5 millones de toneladas de soja responsable, impactando más de 2.2 millones de hectáreas de tierra productiva y beneficiando a 77,000 productores certificados.

Nuestra huella se extiende mucho más allá de la soja. Este año, por ejemplo, más de 4.7 millones de toneladas de maíz fueron certificadas bajo el estándar RTRS, reflejando el significativo progreso realizado desde que se implementó el estándar de producción para este cultivo en 2022. Con 402 sitios certificados en 16 países y más de 6.5 millones de toneladas de materiales certificados comercializados globalmente, RTRS ha demostrado que la producción responsable no es solo una meta, sino una realidad global.

Respondiendo a un mundo cambiante

Este año está en camino de ser el más cálido de la historia registrada, con temperaturas globales que ahora superan 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, un punto crítico para el planeta.

En la COP29 en Bakú, donde se reunieron los países, el mensaje claro fue que se necesitan acuerdos urgentes y financiamiento para apoyar la transición global hacia un futuro climático más seguro. António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, subrayó la importancia de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C para evitar impactos catastróficos.

Cuando Guterres presentó «The Climate Promise 2025«, una iniciativa del sistema de la ONU destinada a apoyar a los países en el desarrollo de planes climáticos nacionales alineados con el límite de 1.5°C, también enfatizó que los países deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 43% para 2030 en comparación con 2019, con un enfoque en la reducción de combustibles fósiles y la deforestación.

Para los gobiernos y las partes interesadas, el momento de actuar de manera decisiva es ahora. Más que nunca, necesitamos asociaciones y acción para abordar los desafíos de nuestro mundo, y es aquí donde RTRS tiene soluciones y un papel vital que desempeñar.

RTRS no solo está manteniendo el ritmo, sino que se está adelantando a estos cambios. Por ejemplo, este año revisamos nuestro Estándar RTRS de Cadena de Custodia. Esta actualización introduce el nuevo Modelo Opcional IV: Requisitos para la Alineación con la EUDR Cadena de Custodia, diseñado específicamente para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de diligencia debida de la EUDR.

La colaboración sigue siendo central para nuestra estrategia. En 2023, facilitamos más de una docena de reuniones en todo el mundo, incluyendo sesiones de la Junta y reuniones de Task Force en Uruguay (donde celebramos la primera), Argentina y Brasil. Estas Task Forces están diseñadas para fomentar la colaboración, el intercambio de conocimientos y la acción colectiva dentro del sector. Además, formamos asociaciones clave con organizaciones como GIZ, GMP+ International, Abiove y Aapresid, reforzando el compromiso de RTRS de impulsar prácticas sostenibles en la industria de la soja.

Mi compromiso con el futuro

Como nueva Directora Ejecutiva Global de RTRS, aporto una década y media de experiencia en agricultura sostenible. Mi trayectoria me ha llevado desde liderar iniciativas en BASF hasta impulsar programas de ganadería sostenible en Brasil. Cada paso ha profundizado mi comprensión de lo que se necesita para transformar las industrias mientras permanecemos anclados en las realidades de los agricultores, cooperativas y corporaciones.

Desde enero, he tenido el privilegio de sumergirme en el sector de la soja. Aunque la curva de aprendizaje ha sido pronunciada, la resiliencia y pasión de la comunidad RTRS me inspiran cada día. Mi visión para el futuro de RTRS está informada por mis experiencias y la convicción de que estamos al borde de algo extraordinario.

Una nueva visión para RTRS

El camino por delante requiere coraje, creatividad y conexión. RTRS está preparado para transformarse en una red dinámica y global que una a agricultores, gobiernos, actores del sector privado, la sociedad civil y plataformas multisectoriales. Esta visión audaz, co-creada con más de 30 miembros durante una sesión de planificación estratégica celebrada en  junio pasado en Lucerna, Suiza, dará forma al próximo capítulo de la Asociación.

Cómo alcanzaremos esta visión:

  • Construyendo una narrativa sólida de sostenibilidad
    RTRS se posicionará como líder en soja responsable creando una narrativa convincente que resalte su papel crucial en la lucha contra el cambio climático, la deforestación y la equidad social.
  • Acelerando la transformación a través de la colaboración
    Fomentando asociaciones y conectando ideas, RTRS tiene como objetivo derribar barreras y acelerar la adopción de prácticas sostenibles. Esto incluye priorizar la toma de decisiones basada en la ciencia para dar forma a iniciativas y políticas.
  • Ampliando el compromiso en todos los sectores
    Con su alcance que abarca toda la industria de la soja, RTRS está comprometido a hacer su impacto igualmente integral. El nuevo Plan Estratégico 2027 prioriza un compromiso más profundo con las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor, desde los productores hasta los consumidores.
  • Convirtiéndose en una organización ágil y basada en datos
    En la era de la transformación digital, RTRS aprovechará el poder de los datos para ofrecer información útil, medir su impacto y fomentar la mejora continua. Nuestras soluciones no solo abordarán la certificación, sino que también ofrecerán herramientas, conocimientos y asociaciones que mejoren los esfuerzos de sostenibilidad.
  • Escalando con propósito
    A través de una acción decisiva e innovadora, RTRS impulsará el cambio en toda la industria. Desde la expansión de la certificación hasta la creación de plataformas de intercambio de conocimientos, la Asociación está comprometida a actuar con urgencia y propósito.

Mirando hacia el futuro

Para 2027, RTRS consolidará su posición como la principal voz de la soja sostenible. Nuestro crecimiento no se medirá solo en toneladas certificadas, sino en los cambios tangibles que aportemos a los ecosistemas, las comunidades y las economías. 

RTRS trascenderá la certificación, convirtiéndose en un proveedor de soluciones integrales que empodere a las partes interesadas con herramientas, datos y asociaciones para lograr sus objetivos de sostenibilidad.

Esta no es solo una visión; es un llamado a la acción. Los desafíos que enfrentamos: cambio climático, deforestación, seguridad alimentaria, son monumentales. Pero juntos, tenemos el poder de crear un mundo donde la soja responsable sea la norma y no la excepción.

La historia de RTRS es una de resiliencia, innovación y esperanza. Al comenzar este nuevo capítulo, invito a todos ustedes: miembros, socios y aliados, a unirse a nosotros para construir un futuro que sea tanto sostenible como inclusivo. Transformemos ideas audaces en acciones concretas, impulsemos un cambio sistémico y lideremos el camino para la industria de la soja y más allá.

El futuro de RTRS no solo está en nuestras manos; está en sus manos. Juntos, podemos convertir la ambición en impacto y hacer de la soja responsable una piedra angular de la sostenibilidad global.

Revive las palabras de cierre de Luiza Bruscato, Directora Ejecutiva de RTRS, en la Conferencia Internacional RTRS:

Este sitio web utiliza cookies para que su experiencia de navegación sea más eficiente y agradable.
Conozca nuestra Política de Privacidad y Cookies. Si hace clic en "aceptar", asumimos que está dispuesto a permitir el uso de estas cookies.