Luiza Bruscato habla sobre sostenibilidad en la producción de soja en el programa "A Protagonista" de Canal Rural
La sostenibilidad en la producción de soja es más que una tendencia: es una exigencia del mercado. La Directora Ejecutiva Global de RTRS explica cómo las prácticas responsables pueden crear nuevas oportunidades de negocio y mejorar la competitividad de los productores en el ámbito global.
Luiza Bruscato, Directora Ejecutiva Global de la Mesa Redonda de Soja Responsable, compartió recientemente sus reflexiones sobre la sostenibilidad en la producción de soja durante una entrevista en «A Protagonista», un programa transmitido en Canal Rural de Brasil. La conversación con Jaqueline Silva abordó varios aspectos clave de las prácticas agrícolas sostenibles y su creciente importancia en el mercado global.
“El desafío es intentar crear algo que traduzca lo que significa la sostenibilidad para la producción de soja en todo el mundo. Cada país tiene realidades muy diferentes, y estandarizar las mejores prácticas es fundamental para asegurar una producción responsable y reconocida globalmente”, comentó.
También explicó: “Las prácticas responsables pueden generar nuevas oportunidades de negocio y mejorar la competitividad de los productores en el escenario global”. Según Bruscato, este cambio está impulsando la necesidad de que los agricultores adopten prácticas sostenibles, lo que, a su vez, abre oportunidades en mercados globales que exigen productos certificados y provenientes de fuentes responsables.
Otro tema clave tratado fue el creciente rol de las certificaciones en la garantía de una producción sostenible. Bruscato instó a los productores brasileños a adoptar las certificaciones como una forma de obtener reconocimiento global y valor agregado. “La oportunidad para la agricultura brasileña es abrazar las certificaciones. Aunque los productores sigan la legislación local, obtener una certificación garantiza calidad y cumplimiento con los estándares globales, lo que le otorga un valor agregado a su soja”, enfatizó.
En cuanto al impacto de RTRS, Bruscato compartió algunos números significativos. “Hoy en día, RTRS certifica más de 8 millones de toneladas de soja a nivel mundial, de las cuales 6 millones provienen de Brasil. Esto representa más de 320 fincas en Brasil, convirtiéndolo en el mercado certificado más grande en términos de área y volumen. La certificación RTRS también está presente en 6 países, con más de 400 sitios certificados a lo largo de la cadena de suministro”, explicó.
Finalmente, Bruscato compartió una reflexión personal sobre su carrera. “La resiliencia representa mi camino. Desde los desafíos hasta el liderazgo, creo que cualquier mujer puede alcanzar sus metas con perseverancia y dedicación. Mi mensaje es: sigue creyendo en tu trabajo y mantente fiel a tu camino”, concluyó, ofreciendo un poderoso mensaje de persistencia y empoderamiento para las mujeres en la agricultura.
Podes ver la entrevista completa aquí