Nueva composición del Comité Directivo de RTRS
RTRS da la bienvenida a los nuevos miembros, quienes acompañarán el trabajo de la organización.
La Mesa Global de Soja Responsable (RTRS) se complace en anunciar la composición de su nuevo Comité Directivo, integrado por representantes de todos los sectores de la cadena de valor de la soja.
El Comité está compuesto por representantes de tres grupos clave de miembros: Producción; Industria, Comercio y Finanzas y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), asegurando una representación equitativa de cada grupo. Cada representante, en calidad de miembro de RTRS, tiene los mismos derechos de voto y es elegido anualmente por la Asamblea General (AG) por un mandato de dos años.
La Asociación opera bajo la gobernanza de un Comité Directivo escalonado, que funciona como el órgano oficial de toma de decisiones de RTRS, lo que permite mantener la continuidad y la experiencia dentro del Comité a lo largo de distintos períodos. Este Comité posee poderes delegados por la Asamblea General o por los Estatutos de RTRS, y se espera que oriente activamente el progreso de la organización, contribuya a sus principios y metas, y respalde sus objetivos.
Además, el Comité da la bienvenida a dos nuevos miembros: Caroline Correa Nobrega (Aliança da Terra, Brasil) y Peter Feilberg (Preferred by Nature, Dinamarca), quienes se incorporan como representantes de la OSC para cubrir las vacantes abiertas en este período. Esto significa que los miembros actuales continúan en sus cargos tras haber sido reelegidos.
El 20 de febrero se eligieron el Presidente y el Tesorero, y en la reunión del 13 de marzo se designaron los tres Vicepresidentes.
Visión de liderazgo para RTRS
El recién elegido Presidente, Gerhard Adam, destacó la importancia de la acción colectiva para enfrentar los desafíos actuales en la producción responsable de soja:
“Después de haber formado parte del Comité Directivo de RTRS durante los últimos tres años, he desarrollado un profundo entendimiento tanto del enorme potencial como de los importantes desafíos que enfrenta la producción responsable de soja y maíz. Mi motivación proviene de una firme creencia en la misión de RTRS de liderar un cambio positivo en las cadenas agroalimentarias globales. Porque estoy convencido de que se necesita la participación de todos los actores en nuestra mesa redonda para encontrar respuestas al cambio climático y a las complejidades geopolíticas, como la EUDR y los aranceles”.
Respecto a las prioridades de RTRS, Adam destacó tres áreas clave de enfoque:
“Fortalecer el estándar RTRS e innovar soluciones para el secuestro de carbono y la agricultura regenerativa; ampliar el acceso al mercado para la soja y el maíz certificados RTRS, respondiendo a las necesidades cambiantes de las cadenas de valor; y empoderar a los productores para adoptar el estándar y las soluciones RTRS, incluyendo asistencia técnica, capacitación y sistemas de incentivos”.
También subrayó la importancia de mantener el enfoque multisectorial de RTRS:
“Al mantenernos fieles a nuestro nombre, ‘Mesa Redonda’, reafirmamos el compromiso de nuestra organización de reunir a diversos actores —productores, industria y sociedad civil— en igualdad de condiciones. Esta colaboración promueve el diálogo abierto y la construcción de consensos en pos de una cadena de valor de soja responsable y regenerativa”.
Vacante disponible para las Organizaciones de la Sociedad Civil
El Comité puede estar integrado por hasta 15 miembros, con un máximo de cinco representantes por circunscripción. Actualmente, hay un puesto vacante en el Comité para un representante de las OSC. Este rol es fundamental para garantizar una representación equilibrada y fomentar la colaboración entre todos los actores de RTRS.
La quinta vacante para las OSC quedó disponible tras las elecciones más recientes, pero solo se presentaron dos nuevos candidatos. La próxima Asamblea General, programada para noviembre, llevará a cabo una elección para cubrir este puesto.
A medida que RTRS avanza con su misión, Adam reafirmó el enfoque colaborativo de la organización:
“Seguiremos promoviendo la colaboración entre todos los actores de las cadenas de valor de la soja y el maíz, incluidos productores, comerciantes, procesadores, minoristas y organizaciones de la sociedad civil. Trabajando juntos, podemos lograr un mayor impacto”.
Con este liderazgo renovado, RTRS continúa impulsando su compromiso con la producción, el comercio y el uso responsable de soja y maíz a nivel mundial.