15 noviembre, 2024

Nuevo sponsor platinum: El proyecto AgriChains Brasil de GIZ se une a la Conferencia Internacional RTRS 2024

El Proyecto AgriChains Brasil, implementado por GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit), la Agencia de Cooperación Internacional Alemana, se une a RTRS como nuevo sponsor platinum de la Conferencia Internacional 2024.

El Proyecto AgriChains Brasil considera que la conferencia internacional RTRS ofrece una plataforma ideal para incorporar las experiencias y lecciones aprendidas de la implementación concreta del proyecto en Brasil al debate sobre una mayor sostenibilidad en la cadena de abastecimiento de soja, y para desarrollar soluciones viables y orientadas al consenso para un sector de la soja sostenible. Proporciona una gran oportunidad para la interacción presencial, la actualización de nuestros conocimientos y la colaboración para impulsar juntos la producción, el comercio y el uso de la soja hacia una mayor sostenibilidad. RTRS es un socio estratégico clave para AgriChains Brasil. En 2021 se formalizó una alianza estratégica como parte de un memorando de entendimiento, que constituye la base para una colaboración exitosa en muchas áreas, trabajando hacia una mayor sostenibilidad en la cadena de abastecimiento de soja en Brasil.

La visión del Programa Global de GIZ ‘Sostenibilidad y Valor Agregado en las Cadenas de Suministro Agrícolas’ (AgriChains) es que solo el diálogo integral de múltiples partes interesadas, que involucre a los actores a lo largo de toda la cadena de abastecimiento de las principales materias primas agrícolas, podrá llevar a la transformación necesaria hacia una mayor sostenibilidad, transparencia e inclusión. Esta visión está completamente alineada con la misión de RTRS de promover el crecimiento de la producción, el comercio y el uso de la soja responsable a través de la cooperación con los actores del sector y relevantes para la cadena de valor de la soja, desde la producción hasta el consumo, en un diálogo abierto con las partes interesadas.

El Proyecto AgriChains Brasil está convencido de que solo una combinación de tecnología e innovación, como dos elementos esenciales de un enfoque sistémico, llevará a la transformación necesaria de la cadena de abastecimiento de soja, libre de deforestación y conversión. Sin embargo, la importancia de la tecnología y la innovación va más allá de las prácticas agrícolas sostenibles. Las innovaciones que se desarrollaron con éxito con socios como parte del proyecto AgriChains van desde el establecimiento de una alianza de múltiples partes interesadas para la soja sostenible en el Corredor Itaqui en Brasil (en asociación estratégica con RTRS y la empresa logística CLI), hasta el desarrollo de elementos clave para sistemas de trazabilidad digital, pasando por la promoción de instrumentos financieros innovadores para la producción sostenible de soja. AgriChains está utilizando la Conferencia Anual RTRS como plataforma para mostrar las innovaciones exitosas y los enfoques probados de sus socios del proyecto y fomentar el aprendizaje conjunto dentro de la comunidad.

Para más información sobre los proyectos globales de sostenibilidad de GIZ y su asociación con RTRS, por favor visite: Lograr más sostenibilidad en las cadenas de abastecimiento agrícolas globales – giz.de

Iniciativa de cadenas de abastecimiento agrícolas sostenibles de GIZ

GIZ implementa una amplia gama de proyectos de sostenibilidad para sus clientes en todo el mundo. Un ejemplo es el programa global ‘Sostenibilidad y Valor Agregado en las Cadenas de Abastecimiento Agrícolas (AgriChains)’. Este programa financiado por BMZ está trabajando en 11 países para mejorar la sostenibilidad de las cadenas de abastecimiento de productos básicos seleccionados (plátanos, algodón, café, cacao, caucho natural, aceite de palma y soja). En Brasil, el programa AgriChains se centra en la cadena de abastecimiento de soja en el bioma del Cerrado en el estado de Maranhão y en las regiones vecinas.

AgriChains forma parte de la Iniciativa de Cadenas de Abastecimiento Agrícolas Sostenibles (SASI). SASI está comprometida con una transformación económicamente, socialmente y ecológicamente sostenible de las cadenas de abastecimiento agrícolas globales. En colaboración con los responsables políticos, el sector privado y la sociedad civil, SASI pone los problemas de sostenibilidad en la agenda y moldea el discurso político. SASI apoya la implementación de las regulaciones de la Unión Europea y resalta las oportunidades dentro de este marco, promoviendo así la responsabilidad empresarial que va más allá de los requisitos legales.

Este sitio web utiliza cookies para que su experiencia de navegación sea más eficiente y agradable.
Conozca nuestra Política de Privacidad y Cookies. Si hace clic en "aceptar", asumimos que está dispuesto a permitir el uso de estas cookies.