Principales actores del sector agroindustrial de Argentina consolidan su compromiso multisectorial
El martes 22 de agosto se llevó a cabo la reunión de la Task Force Argentina en Rosario, Santa Fe. El encuentro contó con la participación de 38 representantes de más de 20 organizaciones del sector, entre ellas, productores, empresas de la agroindustria, asociaciones civiles, organismos de certificación e implementadores, que tuvieron la oportunidad de conectar y dialogar sobre los temas y desafíos más relevantes de la agenda multisectorial de Argentina.
Durante el encuentro, representantes del Secretariado de RTRS presentaron las principales actividades que la Asociación lleva adelante como mesa redonda global y multisectorial y compartieron información actualizada sobre la evolución de la certificación RTRS y la adopción de material certificado a nivel global.
Además, RTRS hizo un repaso sobre los principales proyectos actualmente en desarrollo entre los que se destacan la revisión del Estándar RTRS Cadena de Custodia, el proyecto para agregar valor al material certificado a través de la medición de la huella ambiental y conceptos releventes como agricultura regenerativa, entre otros.
Por la tarde, fue el momento donde tuvieron lugar presentaciones de proyectos como el de Bayer, miembro de RTRS desde 2009 por el estamento Industria, Comercio y Finanzas; Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), miembro de RTRS desde 2007 por el estamento Organizaciones de la Sociedad Civil y Tecnocampo S.A., productor certificado RTRS desde 2013.
Juliana Albertengo, Carbon Business Development & Alliances Manager de Bayer, presentó el Programa PRO Carbono, que apunta a aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante la adopción de prácticas agrícolas sustentables y se refirió a las posibles oportunidades de trabajo colaborativo entre esta iniciativa y RTRS.
Por su parte, Ulises Martínez, integrante asesor de FVSA, describió las principales acciones que promueve el Proyecto Soy Chaco, entre las que se destacan: aumentar la superficie certificada; propiciar la demanda de material certificado RTRS a través de Créditos RTRS Apoyando la Soja Responsable y el diseño e implementación de un Plan de Restauración y Conservación de la biodiversidad.
Como parte de la presentación de Tecnocampo S.A., Andrés Laxague, Gerente de Producción, relató la experiencia de certificación de la empresa y brindó detalles sobre el nuevo proyecto de certificación grupal que llevará adelante con el objetivo de contribuir al crecimiento de la certificación en la región y la posibilidad que ofrecer a través de esta iniciativa un valor agregado a su red de colegas y clientes.
Asimismo, como parte del encuentro, Cassiano Facchinetti, representante de VICTAM LatAm, ofreció información relevante sobre la exhibición que se llevará a cabo en San Pablo, Brasil desde el 3 al 5 de octubre, sede en la cual tendrá lugar el Punto de Encuentro RTRS 2023. La participación de Cassiano tuvo como propósito acercar a todos los asistentes de la reunión a las diversas oportunidades de conexión y networking que este evento propiciará.
Agradecemos a las personas y organizaciones que participaron en la Task Force Argentina 2023, y hacer posible este espacio que se consolida. Los invitamos a mantenernos en contacto para continuar trabajando colaborativamente y encontrarnos nuevamente el próximo año.
¡Gracias!
- Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA)
- Basf Argentina
- Bayer Argentina
- Bunge Argentina
- Bureau Veritas SA
- Cofco International Argentina SA
- Control Union Argentina S.A.
- Facultad de Ciencias Agrarias (UNLZ)
- FERIAS DEL NORTE SACIA
- Fundación Vida Silvestre Argentina
- GREENLAB
- LDC Argentina
- María Andrea Droffa (Implementadora RTRS)
- Molinos Agro
- Parra Agropecuaria SRL
- Peterson Projects & Solutions
- Salentein Argentina B.V.
- San Félix SA
- SPC CONSULTORES SA
- SyD LAFUENTE S.A.
- Tecnocampo S.A.
- Tercera Parte
- Varteco Química Puntana S.A